Inicios

2025

Metodología

100 % Práctica

Cursos de Especialización en Sistemas Administrativos: Siaf, siga y Seace

Presentación

El estado peruano ha desarrollado herramientas informáticas que son los sistemas administrativos como: el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público – SIAF SP, SIGA y el SEACE 2025 que son herramientas de uso obligatorio por todas las entidades, que permiten gestionar de manera más óptima y transparente los recursos. Actualmente el proceso y el pago de bienes y servicios adquiridos, se realiza a través de estos sistemas informáticos, por tanto es importante para los trabajadores del estado conozcan como se realizan las operación de estos sistemas, desde el nivel de registro, el ingreso del expediente, así como la generación de reportes y consultas que permitan mejorar la toma de decisiones hasta el pago al proveedor.

Metodología

Los cursos de Especialización en Sistemas Administrativos del Estado - Siaf - RP, Siga y Seace 2025 se llevarán a cabo interactuando entre profesores y alumnos, mediante talleres con una metodología dinámica y participativa con análisis de casos prácticos, desarrollo de trabajos grupales, reforzados con exposiciones, material audiovisual y otros recursos académicos, que permitan al participante tener una clara comprensión de cada uno de los temas a desarrollar

Dirigido a

Trabajadores en las áreas administrativas (Administración, Presupuesto, Logística, Contabilidad, Tesorería, Control Previo), como para aquellos funcionarios involucrados de las distintas entidades que deseen actualizarse y a todos los interesados y publico en general que desean adquirir conocimientos modernos relacionados con el Siaf, Siga y Seace

Certificación

Se otorgará un certificado de participación y/o aprobación por un total de 200 horas de capacitación teórico práctica

Programa Académico

Siaf RP

  • Introducción al Siaf - RP
  • Marco jurídico, presupuestal y financiero de entidades públicas.
  • Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
  • Módulos Siaf: Formulación, Presupuestales, Administrativo y Contable
  • Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto.
  • Aprobación de Notas Modificatorias / Presupuesto Institucional Modificado(PIM).
  • PIA - PIM (Marco Presupuestal)
  • Marco Presupuestal vs PCA

Modulo Administrativo

  • Registrar un RUC de un Proveedor y un CCI.
  • Registrar una cuenta bancaria en el SIAF
  • Solicitud y Aprobación de Certificación
  • La Certificación ( Control con SEACE)
  • Compromiso Anual:
    • Tipos de Operación
    • Procesos de Selección
    • Áreas
    • Documento fuente
    • El Medio de Pago
    • La afectación presupuestal
    • El Marco Presupuestal
  • Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado
  • Introducción a los Procedimientos Administrativos.
  • La Certificación de Créditos Presupuestarios, CCP.- Concepto, área responsable de su emisión y documentación sustentatoria
  • El Compromiso anual y mensual
  • Los Tipos de Operación, las modalidades de compra, los tipos de proceso
  • Fases en un expediente SIAF.
  • El Devengado - Concepto y normatividad para su registro, documentación sustentatoria
  • Documento fuente
  • La mejor fecha de pago
  • Planillas de remuneraciones, apertura de caja chica, viáticos
  • Procedimientos del área de tesorería
  • Las cuentas bancarias institucionales - Apertura y cierre de cuentas por tesoro público, apertura, cierre y mantenimiento de cuentas corrientes institucionales.
  • Registro de nuevos proveedores y verificación de datos.
  • El registro de los responsables de ejecución - Normatividad y designación de cargos.
  • El ciclo ingreso - Fases determinado y recaudado - Documentación sustentatoria.
  • La fase girado.- Normatividad, tipos de girado, documentación sustentatorio, principales reportes del módulo administrativo.

Modulo Contable

  • Control de pagos de planillas
    • Registro del DNI
    • Registro de datos personales
    • Registro de datos laborales
    • Registro de datos bancarios

Registro de una operación de ingresos

  • Contabilización de secuencias: Inicial, ampliación, anual, rebaja y devolución
  • La fuente de financiamiento
  • Devolución de gastos y devolución de Ingresos
  • Ingresos: Tratamiento contable del determinado recaudador
  • Operaciones con RUC (Clientes/Contribuyentes)
  • Gastos: Tratamiento contable del compromiso anual, compromiso mensual, devengado, girado y rendición

Modulo Soporte del SIAF

  • Principales consultas y reportes
  • Manejo del módulo administrativo: SIAF, de tesorería y medios de pago
  • Mantenimiento correctivo al SIAF
  • Recomendaciones

SIGA

  • Alcances del DL 1439 y la DL 1440
  • Los aspecto técnico relacionado al uso obligatorio de la interfase SIGA-SIAF
  • Modulo configuración: Identificación de las tablas maestras
    • Catálogo de bienes y servicios.
    • Datos generales.
    • Centro de costo.
    • Personal.
    • Proveedores
  • Importancia del SIGA WEB
  • Registro de pedidos de compra y servicio:
    • Registro y generación cuadro de adquisición para emisión de Órdenes de compra/servicio.
    • Generación de la orden de compra y servicio en el SIGA
    • Registro de la conformidad de la orden de servicio.
  • Procesos logísticos:
    • Generación de pedidos
    • Autorización de pedidos
    • Pautas para la generación del PAO
    • Autorización presupuestal
    • El Módulo de pedidos en la WEB
    • Gestión presupuestal
  • Gestión de almacenamiento y distribución
    • Creación de nuevos almacenes
    • Registro de inventario inicial
    • El Proceso de gestión de los almacenes con el SIGA
    • Generación de kardex de los almacenes
    • Registro de ingresos post compra
    • Generación de pedido comprobante de salida - PECOSAS
    • Reportes de existencias en almacén
  • Gestión de contratos y programación del cuadro de necesidades
    • El registro de los contratos
    • Identificación de los tipos de contratos
    • Como preparar el registro del cuadro de necesidades
    • Etapa de la formulación presupuestal y la consolidación de las necesidades

Seace

  • Definición, normativa. Objetivos. importancia
  • Obligatoriedad de registro de Información
  • Tipos de usuarios
  • Certificación Seace
    • Definición e importancia
    • Recomendaciones
  • Portal Web del SEACE
    • Avisos, manuales, videos tutoriales
    • Revisión de subasta inversa
    • Fichas técnicas aprobadas y proyectos de fichas técnicas
    • Revisión de acuerdos marco
    • Fichas de homologación
    • Buscador de procedimientos de selección
  • Portal Web del SEACE:
    • Buscador de estadísticas
    • Buscador del PAC
    • Buscador del CUBSO
    • Buscador de oportunidades de negocio

Acerca de los Expositores

Contador público de profesión, con estudios en maestría en auditoria de gestión y control gubernamental por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ex funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas,

Profesional con mas de 10 años de experiencia en instituciones del sector público en el manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF – RP, especialista en Sistemas Administrativos en la Gestión Pública, en el manejo contable, presupuestal y tesorería

Actualmente es consultor independiente y docente en diversos cursos y programas de Siaf, Siga y Seace a nivel nacional

Información del Curso

  • Grupo 1

  • Comienzo

    08 de Marzo 2025
  • Finalización

    05 de Abril
  • Días

    Consultar
  • Horario

    Consultar

Precios

Hasta el 03 de Abril

S/ 350.00

ó dos(02) cuotas de S/ 200.00 c/u

Después del 03 de Abril: S/ 400.00

ó dos(02) cuotas de S/ 225.00 c/u

* Los precios incluyen el IGV

Separe su Vacante
46% Dscto Normal: S/ 650.00
Contáctanos