La Normativa Vigente
- Alcances y últimas modificaciones de la nueva Ley de Contrataciones Públicas del Estado N° 32069. Actualízate y conoce el marco normativo y los últimos cambios para realizar una compra o venta exitosa.
- Conoce el nuevo reglamento aprobado por DS. N° 009-2025-EF
Aspectos Principales
- Principios y ámbito de aplicación.
- El Sistema Electrónico del SEACE y su importancia en los procesos de selección.
- El SEACE y su estrategia de venta
- Principales usos y beneficios del PAC.
- El Registro Nacional de Proveedores en las licitaciones públicas: Formalidades y Conformidad. Tipos de registros, Impedimentos para contratar con el Estado, vigencia y constancia de no estar inhabilitado para participar en contratación pública
- Identificación de oportunidades de negocios
- Acceso a la información sobre los procesos de selección
- Como realizar la búsqueda de procesos convocados vigentes a través del SEACE
Las Bases Administrativas
- Importancia de contar con bases claras y precisas.
- Consultas y observaciones. Se pueden modificar las bases aprobadas
- Valor estimado y referencial. Garantías. Prepublicación y acceso.
- Modificaciones, precisiones y aprobación de Bases.
- Convocatoria.
- Como interpretar las bases administrativas.
- Taller de Bases
El Proceso de Selección
- Los nuevos Órganos que dirigen el procedimiento de selección.
- Las nuevas etapas y los plazos en el procedimiento
- Los sistemas de contratación pública
- El proceso de selección según relación de ítems y paquete.
- El impedimento anticorrupción en las Contrataciones del Estado
- Participación en consorcio.
- Los nuevos tipos de contratación: Licitación pública: General, especializada, abreviada, con dialogo competitivo, con precalificación, con negociación, Concurso público: General, abreviado, para consultorías, con pre calificación, con dialogo competitivo, para la contratación de expertos y proyectos arquitectónicos y urbanísticos
- Las nuevas modalidades mixtas: Subasta inversa electrónica, comparación de precios y compras públicas por innovación
- Los nuevos procedimientos de selección no competitivos
- Límites mínimo para convocar
Las Etapas en el Proceso de Selección
- Convocatoria.
- Registros de participantes. Consultas, observaciones, cuestionamiento e Integración de Bases.
- Presentación de propuestas
- Evaluación y calificación de propuestas
- Precalificación: Simple o pura, con dialogo competitivo y negociación
- Rechazo de ofertas.
- Otorgamiento y consentimiento de la buena pro. Formalización de contratos.
- La prórroga y la postergación.
- Situaciones especiales: La declaración de desierto, cancelación y nulidad
Contrataciones Directas y Perú Compras
- Tipos: Delegable, indelegables y casos de situación de emergencia. Supuestos, causas y el motivo
- Acuerdo Marco y Catálogos Electrónicos. Los rubros
- Las Compras Corporativas y por encargos
- Los métodos especiales y el procedimiento de incorporación
- La implementación y el procedimiento para la compra
Elaboración y Presentación de Propuestas
- Elaboración de propuestas: Documentos obligatorios y facultativos.
- Requisitos para admisión de propuestas. Idioma en que deben ser presentadas las propuestas.
- Requisitos de calificación. Obligatorios y facultativos.
- Garantía de seriedad de oferta. Carta fianza.
- Declaración jurada y documentación sustentatoria.
- El acto de presentación de propuestas: Público y privado.
- Presentación de propuestas: Sobre técnico y sobre económico.
- Porque y cuando se produce el rechazo de ofertas
- Como presentar el original y las copias de la propuesta técnica y económica.
- Pautas a tener en cuenta durante el otorgamiento de la buena pro.
- Consorcios: Responsabilidad, experiencia de cada integrante y sanciones a consorcios.
Como realizar la subsanación de las propuestas
Evaluación y Calificación de Propuestas
- Que implica una buena elección
- Metodología de evaluación y calificación
- Factores de Evaluación: Criterios de calificación, puntaje y documentos sustentatorios.
- Factores de calificación técnica y económica.
- Evaluación técnica: Plazo de entrega, puntaje y documentos sustentatorios.
- Formula de la evaluación técnica y económica: Bienes y servicios en general y servicios de consultoría.
- Límites para las propuestas económicas.
- Determinación del puntaje total.
- Solución en caso de empate.
- Verificación de la propuesta ganadora
- El Certificado ISO 9000 como factor de evaluación.
- Taller de Proceso de Selección.
Solución de Controversias, Recursos de Apelación y Actos Impugnables
- Diferencia entre la apelación al tribunal de Contratación del Osce o a la entidad en las licitaciones públicas
- Actos impugnables y actos no impugnables. Plazos para la interposición de la apelación
- Tramite de recurso de apelación en la entidad y en el Tribunal de Contratación
- Cuando se puede interponer un recurso de apelación
- Que cantidad debe ser para realizar un recurso de apelación al tratarse de procedimientos de selección
- Pago y cantidad de la tasa. Plazo que tiene la entidad para resolver el recurso de apelación.
- Ejecución de la garantía por realizar la apelación a favor de la entidad, el Osce o la empresa.
- Devolución de la Garantía
Suscripción del Contrato
- Suscripción del contrato con las instituciones del Estado. Obligación, perfeccionamiento. Contenido y Modificaciones.
- Vigencia, garantías, penalidades, plazos de ejecución, condiciones y la documentación exigida.
- Que documentos son necesarios para la firma del contrato
- ¿Qué se hace cuando una institución no firma? o ¿Qué pasa cuando el Proveedor no firma o llega tarde a la firma?
- Subcontratación, adelantos, adicionales, ampliación de plazos, conformidad y pago
- Plazos prorrogables y prórrogas sucesivas. Cláusulas obligatorias.
- Responsabilidades del proveedor en las contratación pública
- Causales de resolución.
- Resolución por mutuo acuerdo, Fuerza mayor o caso fortuito. Nulidad del contrato
- Los adelantos. Prestaciones adicionales y reducciones.
- Contrataciones complementarias. Control de la ejecución del contrato. Culminación de la ejecución contractual.
- Como se realiza la conformidad y el pago en las entidades
- Las modalidades de la contratación publica eficientes
Garantías
- Documentos que se admiten como garantías. Características o requisitos de las garantías.
- Clases de garantías. El caso especial de las MYPES.
- Ejecución de las garantía. Excepciones en las garantías.
Infracciones y Sanciones
- Conductas previstas como sanciones.
- Conductas previstas como infracciones.
- Porque se produce una multa o inhabilitación.
Casos Prácticos
- Caso Práctico sobre Procedimiento de Selección
- Caso Práctico del Seace
- Taller Integral Practico del Programa Modalidad Presencial
- Conclusiones Generales de la nueva Ley y su reglamento y recomendaciones en el desarrollo de las Contrataciones del Estado en el 2025